(Crédito de la imagen: PK-Photos/Getty Images)
Abril es el Mes Nacional de Concientización sobre Primeros Auxilios para Mascotas, y es el momento perfecto para revisar exactamente lo que debe incluir en el botiquín de primeros auxilios de su perro. Incluso si ya tiene un botiquín de primeros auxilios, ahora podría ser un buen momento para asegurarse de que los suministros no hayan caducado o se hayan agotado.
Nunca se sabe lo que sucederá cuando se trata de accidentes y emergencias, por lo que es bueno estar preparado. Cuando esté acampando, conduciendo por el país o enfrentando un desastre natural, debe estar preparado.
Al igual que tiene un botiquín de primeros auxilios para los humanos en su hogar, es importante tener uno a mano para los caninos en su vida.
Lo mejor es poner todos los suministros de primeros auxilios de su perro en una bolsa, contenedor, mochila, bandolera o contenedor. De esa manera, puede viajar con usted y su perro cuando viaja en automóvil, acampa o camina. Querrá que sea fácil de recoger y llevar al jardín o donde sea que su perro necesite tratamiento.
Por supuesto, siempre es mejor. buscar tratamiento veterinario profesional cuando tu perro se lastima. Sin embargo, es posible que se encuentre en una situación en la que no pueda ir a un veterinario o que deba cuidar a su perro hasta que pueda llevarlo a la sala de emergencias.
En esos momentos, estará encantado de tener a mano un botiquín de primeros auxilios.
Aquí hay algunos elementos esenciales que siempre debe tener en el botiquín de primeros auxilios de su perro.
Contenido
1. Documentación: vacunas y registros médicos y números de teléfono de emergencia
Si está lidiando con una emergencia crítica, querrá tener toda la información de su perro en un solo lugar. Esto ayudará si su perro está lesionado y necesita atención médica.
Si puede ir al veterinario de emergencia, podrá brindarle una atención mejor y más segura si conoce el historial médico de su perro. También querrá tener listos los números de emergencia, incluso si pierde el teléfono donde normalmente guarda sus contactos.
En caso de un desastre, es posible que no tenga servicio de electricidad, internet o teléfono. Guarde una copia impresa de todos los documentos de su perro con su kit de emergencia. Es bueno tener una unidad USB con los registros de su perro guardados como respaldo.
Si sale de la ciudad y deja a su cachorro con una niñera o un amigo, asegúrese de que sepan dónde están sus documentos y contactos de emergencia.
2. Peróxido de hidrógeno
(Crédito de la imagen: Jupiterimages/Getty Images)
El peróxido de hidrógeno no es solo para limpiar pequeñas heridas. si tu perro lo hace Si ingiere algo tóxico, es posible que deba inducir el vómito con peróxido de hidrógeno.
Siempre consulte con un profesional de control de envenenamiento o con su veterinario antes de inducir el vómito, y familiarícese con las instrucciones adecuadas sobre cómo hacerlo. Durante una crisis no es el momento en que quieres aprender a hacer este tipo de cosas.
También debe imprimir las instrucciones. En el caso de un desastre natural, es posible que no tenga electricidad o servicio de Internet, por lo que tener una copia impresa de algo como esto puede salvarle la vida.
otra vez hacer no trate de administrar esto a su perro sin orientación profesional.
3. Ungüento antibiótico
Si usted y su cachorro son del tipo que les gusta la vida al aire libre, es aconsejable tener este tipo de artículo con usted en todo momento.
Si su cachorro sufre un corte o rasguño menor, los ungüentos antibióticos ayudarán a prevenir infecciones, aliviarán el dolor y actuarán como una barrera contra las bacterias y los gérmenes. Es algo que todo botiquín de primeros auxilios debería tener.
Incluso los cortes y rasguños menores pueden provocar muchos problemas de salud graves si se infectan.
4. Gasa, tijeras, cinta adhesiva, guantes de goma
(Crédito de la foto: Gary Ombler (c) Dorling Kindersley/Getty Images)
Esto puede ser más de un artículo, pero son un paquete en mi opinión. Todos trabajan juntos cuando los necesitas.
En una situación de emergencia, la gasa puede controlar el sangrado, actuar como un aparato ortopédico temporal para posibles fracturas e incluso puede ser un bozal improvisado en una emergencia.
La cinta puede sostener la gasa u otros artículos de primeros auxilios en su lugar, y las tijeras pueden cortar una camisa vieja en tiras para hacer un vendaje más sólido para heridas más grandes o para ayudar si se queda sin gasa.
Los guantes de goma son esenciales para cualquier emergencia médica. Siempre use guantes protectores y, con suerte, gafas protectoras o anteojos si los tiene cuando esté tratando con sangre o fluidos corporales.
5. Toallitas húmedas o toallitas limpiadoras
Puede que esto no parezca material de «emergencia», pero cuando su perro tenga problemas para ir al baño y decida ocuparse del asunto en el asiento trasero de su automóvil, ayudará. Estas y algunas toallas.
Las toallitas húmedas son excelentes para limpiar las patas embarradas antes de subirse al automóvil, para accidentes complicados o para cuando su perro decide rodar en un área de césped desconocida. También puedes usarlos para limpiar la suciedad o la sangre de una herida para una mejor apariencia, o para limpiar un ojo o un oído.
La materia fecal, la suciedad y las fuentes de agua al aire libre pueden albergar muchas bacterias y parásitos peligrosos, por lo que mantener limpios a su perro y su entorno inmediato ayudará a prevenir infecciones e infestaciones que pueden enfermar a su perro.
6. Una toalla o manta
(Crédito de la imagen: Alyssum/Getty Images)
Si su perro está herido o entra en pánico, envolverlo suavemente en una manta suave puede ayudar a calmarlo y permitirle acceder a la herida sin que lo rasguñe o lo muerda.
La microfibra es ultra absorbente y puede ayudar en situaciones difíciles. Literalmente.
Una toalla o una manta también proporcionarán una superficie suave para que descanse a su perro para un examen si el suelo está demasiado caliente, duro o cubierto de rocas afiladas y necesita ver mejor lo que está sucediendo.
7. Cuencos plegables para comida y agua de viaje
Estos son excelentes en situaciones de emergencia y no emergencia. Largas caminatas, viajes a campo traviesa, o cuando esté fuera de casa, al menos debe tener un recipiente plegable con usted o algo para darle agua a su perro.
La hidratación es de vital importancia para todos los seres vivos. Asegúrese de ofrecerle a su perro mucha agua, incluso si solo está haciendo mandados por la tarde.
Trate de usar silicona, no plástico, ya que el plástico puede romperse fácilmente en pedazos afilados o comenzar a filtrarse en la comida y el agua de su perro.
8. Agua y pequeños paquetes de comida o golosinas
(Crédito de la imagen: Mint Images/Getty Images)
Parece que estas cosas no deberían decirse, pero a veces las cosas más obvias son las que olvidamos.
Asegúrese de tener una botella de agua para su perro en caso de que no tenga acceso a su suministro normal, y mantenga una reserva de alimentos de emergencia en caso de escasez o para ayudar a distraer a su perro en una emergencia. O puede recompensarlos por su valentía después de que le permitan quitar una espina o una garrapata.
Nuevamente, evite el plástico cuando decida qué botellas de agua llevar.
9. Medicamentos
Hable con su veterinario acerca de mantener un suministro de reserva de cualquier receta o medicamento útil en su botiquín de primeros auxilios.
Si está de viaje y pierde o no puede encontrar su medicamento, siempre tendrá un suministro de respaldo para que no tenga que entrar en pánico o pasar un día pidiéndole una receta al veterinario en todo el país.
Nunca es una mala idea tener a mano algunos medicamentos aprobados por veterinarios, especialmente si viaja. Esto incluye medicamentos contra pulgas y garrapatas, antiácidos o medicamentos para problemas estomacales y cualquier sedante aprobado para viajar.
Compruebe siempre que estos medicamentos no hayan caducado.
10. Un artículo de comodidad
(Crédito de la imagen: Darren Lehane/Getty Images)
Si estás en una situación de mucho estrés con tu perro, como una tormenta desagradable o un evento particularmente traumático, siempre es bueno tener consuelo para calmarlo.
Guarde un viejo juguete favorito o una manta que estaba pensando en retirar y póngalo en el botiquín de primeros auxilios. La vista y el olor de un objeto amado pueden ayudar a calmarlo, tranquilizarlo y consolarlo en situaciones particularmente difíciles.
11. Bolsas extra de collar, cuello y caca
Si tu perro se enferma, es posible que esté pasando por más bolsas de caca de las que piensas. Asegúrese de tener un suministro adicional a mano.
Nunca es una mala idea tener un collar y una correa adicionales cerca. He visto perros que se rompen la correa en accidentes, y son muy útiles si te encuentras un animal extraviado o perdido en la carretera o en la montaña y quieres llevarlo a tu veterinario local o al pueblo más cercano.
Estas correas o collares gratuitos que el veterinario envía a casa con usted a veces son perfectos para su equipo de emergencia o simplemente para guardarlos en su automóvil en caso de una emergencia.
Nuevamente, puede reciclar los suministros para su botiquín de primeros auxilios. Las correas o collares de perro viejos que está a punto de reemplazar serían una adición fácil a su kit, y no tiene que gastar más dinero.
12. linterna
(Crédito de la imagen: Sinan Saglam/EyeEm/Getty Images)
Siempre querrás tener una linterna cerca, no solo por la noche. Es posible que solo necesite más luz para sacar una astilla o encontrar una pastilla que se le cayó.
Las linternas también pueden ser útiles para ahuyentar a los animales salvajes, como los coyotes, si te ponen a ti o a tu perro en peligro.
Las baterías adicionales también son importantes, y es posible que desee considerar las linternas que funcionan con energía solar. Son perfectos para emergencias y llevan luz para cuando los necesites en la oscuridad. Solo asegúrese de guardarlo en un lugar donde haya suficiente luz para mantenerse cargado. Mantengo el mío colgando de la ventana de la cocina para que siempre estén listos para usar.
13. Una guía de primeros auxilios para mascotas
Respuesta rápida: ¿Cómo se administra RCP a un perro pequeño?
Si ha entrado en pánico ante la idea de probar la RCP en un perro, tal vez debería repasar sus habilidades.
El manual del perro seguro sería un gran lugar para comenzar. También debe tener una guía a mano para una referencia rápida. Si hay una emergencia y Google no es una opción, estará feliz de tener una copia impresa.
¿Qué incluirías en el botiquín de primeros auxilios de tu perro? ¿Hay algún elemento esencial que nos hayamos perdido? ¡Háganos saber en los comentarios a continuación!