¿Por qué te lamen los perros? Más que una muestra de afecto
Lamer: Un comportamiento lleno de significado
Cuando tu perro te lame, es fácil interpretar el gesto como una simple muestra de cariño, pero la realidad es que este comportamiento es mucho más complejo. Desde la comunicación y la exploración hasta la búsqueda de atención o el alivio de la ansiedad, entender por qué los perros lamen puede ayudarte a conocer mejor a tu mascota y a fortalecer el vínculo que comparten.


Mostrar afecto y fortalecer el vínculo
Lamer como expresión de amor
Desde que nacen, los perros utilizan el lamido para comunicarse. Las madres lamen a sus cachorros para limpiarlos y estimular sus funciones vitales, creando así un primer vínculo afectivo. Cuando un perro adulto te lame, reproduce ese comportamiento instintivo, reforzando su conexión contigo y expresando que te considera parte importante de su mundo.
Búsqueda de atención
Lamer para generar interacción
Muchos perros aprenden que lamer garantiza una reacción inmediata de sus dueños. Ya sea una caricia, un regaño o una risa, cualquier atención es mejor que ser ignorados. Si tu perro te lame constantemente, puede estar buscando interacción y afecto.
Exploración sensorial
Probar sabores y aromas
Tu piel tiene sales naturales, aceites e incluso restos de lociones o perfumes. Al lamerte, tu perro está explorando el mundo a través del sabor y el olfato combinados. Este comportamiento es especialmente frecuente después de hacer ejercicio o al regresar de la calle, cuando llevas aromas nuevos.
Señal de sumisión
Respeto al líder
En las manadas, los perros subordinados lamen a los más dominantes como señal de respeto. Si tu perro te lame y además adopta una postura sumisa, puede ser su forma de reconocerte como su líder.
Estrategia para aliviar la ansiedad
Lamido calmante
Lamer puede funcionar como un mecanismo de autorregulación para perros ansiosos. Si tu perro te lame especialmente en situaciones de estrés, como tormentas o visitas al veterinario, está buscando consuelo y estabilidad emocional.
Instinto de cuidado y curación
Lamer heridas
Los perros tienen un instinto natural para limpiar heridas, ya sea propias o ajenas. Si tienes una herida y tu perro la lame, está intentando ayudarte a curar, aunque no siempre sea higiénico o recomendable.
Hambre o anticipación de comida
Recordando la conducta de cachorros
Los cachorros lamen la boca de sus madres para pedir alimento. En casa, este comportamiento puede adaptarse para pedir comida o premios, especialmente si tu perro te lame en horarios cercanos a sus comidas.
Expresión de empatía
Lamidos de consuelo
Los perros son expertos en leer emociones humanas. Si te sienten triste o preocupado, pueden lamerte como forma de consuelo, un gesto de empatía que fortalece el vínculo emocional.
Comportamiento repetitivo
Hábito adquirido
Si el lamido ha sido reforzado desde cachorro con atención o caricias, puede volverse un hábito automático. Aunque no tenga un motivo específico, el perro lo hará porque aprendió que genera una respuesta.
Alerta de problemas de salud
Lamido compulsivo
Si el lamido se vuelve excesivo o compulsivo, puede ser señal de problemas médicos como alergias, molestias gastrointestinales o dolor. En estos casos, una visita al veterinario es indispensable.
Preguntas frecuentes sobre el lamido en perros
¿Es normal que mi perro me lama tanto?
Sí, es un comportamiento natural, pero si se vuelve excesivo o compulsivo, conviene revisar posibles causas.
¿Debo dejar que me lama la cara?
No es recomendable por razones de higiene, ya que los perros pueden portar bacterias.
¿Por qué me lame más cuando estoy sudando?
El sudor tiene sales y aromas atractivos para los perros, por eso te lamen más después del ejercicio.
¿Mi perro me lame por amor?
Sí, pero también puede hacerlo por curiosidad, ansiedad o búsqueda de atención.
¿Cuándo debo preocuparme?
Si el lamido es compulsivo o va acompañado de otros síntomas, consulta al veterinario.
Módulos de interés
Cuidados y señales de bienestar
Comprender el lenguaje corporal y las rutinas de tu perro es clave para detectar posibles cambios en su salud o estado emocional.
Lenguaje corporal canino
Interpretar correctamente las señales que tu perro te da con su cuerpo ayuda a entender sus verdaderas necesidades.
Ansiedad y cómo gestionarla
Muchos lamidos excesivos provienen de ansiedad. Conocer las causas y cómo mitigarlas mejorará su bienestar.
En Gatoperro, te ayudamos a conocer a fondo el comportamiento de tu perro para que puedas ofrecerle una vida sana, feliz y llena de amor.