(Crédito de la foto: Kateryna Kukota/Getty Images)
El hemangiopericitoma en perros es una afección médica en la que se forma un tumor maligno en las células que rodean algunos de los vasos sanguíneos del perro. Por lo general, el cáncer no se disemina al resto del cuerpo, sino que continúa creciendo en la ubicación original del tumor.
A medida que el tumor crece, puede afectar negativamente a los órganos cercanos, incluidos los pulmones y el corazón. Si no se trata, puede volverse fatal; aunque si se diagnostica lo suficientemente temprano, la condición es altamente tratable. Este cáncer generalmente parece afectar a las razas más grandes.
Si ve signos de que su perro puede estar desarrollando un tumor, entonces deberías consultar a tu veterinario para un correcto diagnóstico y tratamiento. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos del hemangiopericitoma en perros.
Contenido
Síntomas de hemangiopericitoma en perros
El hemangiopericitoma en perros puede producir algunos síntomas principales. Los síntomas más comunes incluyen:
- Aparición de una masa en una extremidad o tronco
- Bultos o protuberancias que pueden parecer úlceras
Causas de hemangiopericitoma en perros
(Crédito de la imagen: Sebastián Condrea/Getty Images)
El hemangiopericitoma en perros se considera idiopático, lo que significa que actualmente no se conoce una causa para la afección.
Sin embargo, las razas de perros más grandes, incluidos los pastores alemanes, los perros esquimales siberianos y los setters irlandeses, parecen tener más probabilidades de desarrollar la afección.
tratamientos veterinarios
Si comienza a pensar que su perro puede estar desarrollando un hemangiopericitoma, es importante que consulte a un veterinario lo antes posible. El diagnóstico temprano es fundamental para tratar con éxito esta forma de cáncer.
Al examinar a su perro, su veterinario querrá realizar un examen físico completo, incluidos análisis de sangre y orina. Es probable que ordenen una biopsia de la masa, y el uso de resonancias magnéticas y rayos X también puede ayudar a determinar el alcance de la afección.
El tratamiento generalmente implica la extirpación quirúrgica del tejido relevante. Los veterinarios también pueden sugerir radioterapia. En casos severos, los perros pueden requerir la amputación de una extremidad.
Después de que un perro recibe tratamiento y comienza a recuperarse en casa, es importante mantener visitas regulares al veterinario para controlar si el cáncer está regresando.
¿Tu perro ha desarrollado hemangiopericitoma? ¿Su veterinario lo detectó lo suficientemente temprano como para proporcionar tratamiento? Cuéntanos todo en los comentarios a continuación.